No se si me volvere a conectar antes de volver, de momento aprovecho para daros las gracias por los comentarios y los mensajes privados.
Me quedan muchas cosas que contar pero lo haré una vez os haya abrazado.
sembrar.
emoción.
1. tr. Arrojar y esparcir las semillas en la tierra preparada para este fin.
4. tr. Dar motivo, causa o principio a algo.
emoción.
1. f. Alteración del ánimo intensa y pasajera, agradable o penosa, que va acompañada de cierta conmoción somática.
2. f. Interés expectante con que se participa en algo que está ocurriendo.
Último destino

Etiquetas
- burkina (17)
- cronicas (6)
- Impresiones (1)
- personas (3)
- reflexiones (4)
Archivo del blog
Amelie
Amelie esconde una sonrisa que podria sustituir a la luna en una noche oscura.
Ella no tiene hijos, quizas una deidad amable quiso que el que llevaba en su vientre decidiese no nacer en un mundo hostil y recordarle cada dia a su madre la violencia con la que fue engendrado. Quizas fue un regalo, para que su madre pudiese correr con todas sus fuerzas y huir de un destino cruel impuesto por su familia.
Ella no tiene hijos, quizas una deidad amable quiso que el que llevaba en su vientre decidiese no nacer en un mundo hostil y recordarle cada dia a su madre la violencia con la que fue engendrado. Quizas fue un regalo, para que su madre pudiese correr con todas sus fuerzas y huir de un destino cruel impuesto por su familia.
Yasmine
"La mujer en Burkina no tiene derechos", decia Yasmine mientras Marta y yo intentabamos comprender tantas cosas de la vida de estas mujeres.
Su vizquera le permitia mirarnos a las dos al mismo tiempo mientras su gesto escondia la fuerza de todas las madres del mundo.
" Que te gustaria ser", le preguntamos.
"Yo quiero un marido nassara", nos dijo.
La confusion y la frustracion nos volvia a invadir cuando la torpeza inundaba nuestras palabras al intentar explicarle que no todos los hombres blancos son buenos ni la vida en nuestro origen la panacea.
Una ola de vergüenza mezclada con rabia me obligaba a escrutar las posibilidades de una mujer jover con dos bebes recien nacidos y a la que la indiferencia de su marido y familia han llevado a refugiarse en un lugar como Carmen-kisito donde las monjas la esclavizan de formas mas o menos sutiles.
Quizas fuesen las palabras de Marta o su fuerza interior lo que la ha llevado a denunciar a su marido, al que una jueza comprensiva ha sentenciado a aportar una pension para la manuntencion de Sherif y Sherifa.
Otro dia, nos columpiabamos en el parque infantil del patio cuando le dije "da gusto verte, siempre riendo, no se de donde sacas fuerzas".
"Lloro cada noche cuando me meto en la cama" contestó " no hay nadie en quien pueda confiar, pero sacare a mis hijos adelante y les enseñaré a luchar por los derechos de la mujer".
Su vizquera le permitia mirarnos a las dos al mismo tiempo mientras su gesto escondia la fuerza de todas las madres del mundo.
" Que te gustaria ser", le preguntamos.
"Yo quiero un marido nassara", nos dijo.
La confusion y la frustracion nos volvia a invadir cuando la torpeza inundaba nuestras palabras al intentar explicarle que no todos los hombres blancos son buenos ni la vida en nuestro origen la panacea.
Una ola de vergüenza mezclada con rabia me obligaba a escrutar las posibilidades de una mujer jover con dos bebes recien nacidos y a la que la indiferencia de su marido y familia han llevado a refugiarse en un lugar como Carmen-kisito donde las monjas la esclavizan de formas mas o menos sutiles.
Quizas fuesen las palabras de Marta o su fuerza interior lo que la ha llevado a denunciar a su marido, al que una jueza comprensiva ha sentenciado a aportar una pension para la manuntencion de Sherif y Sherifa.
Otro dia, nos columpiabamos en el parque infantil del patio cuando le dije "da gusto verte, siempre riendo, no se de donde sacas fuerzas".
"Lloro cada noche cuando me meto en la cama" contestó " no hay nadie en quien pueda confiar, pero sacare a mis hijos adelante y les enseñaré a luchar por los derechos de la mujer".
Querida Marta
Querida Marta:
Hoy te he echado especialmente de menos.
Hemos pasado la manyana conociendo la asociacion de Irene, una chica Belga.
La asociacion, en un principio, trabaja para ayudar a los " caribou", que son ninyos cuyas familias han mandado con un " marabu" o maestro musulman para intruirles en el islam. Una vez alli michos marabues los mandan a mendigar y los maltratan para que les proporcionen dinero a cambio de las ensenyanzas. La mayoria no saben leer ni escribir pero se saben el coran de memoria. Viven en unas condiciones realmente terribles.
Al entrar a la asociacion, donde les dan comida y un techo ( si deciden abandonar al marabu lo cuyal es hasta peligroso) todo se torna turbio ante una mirada critica. Me explican que para ensenyarles el abecedaroi les ensenyan cada letra ligada a un "valor universal para todos" para evitar el choque de la ideologia cristiana de la asociacion y la educacion animista-musulmana de los chavales (algunos de 5 anyos). Valores como: Dios, fe o creacion. Te puedes imaginar mi cara de poquer mientras me explicaban esto completamente convencidos de que esos valores son universales.
La asociacion la llevan unos brasilenyos que me han dado tanto miedo como imagino han dado a mucha gente las ordas que durante dias han llenado las calles de Madrid.
Mientras me explicaban esto, decenas de chavales veian una pelicula en la que un lugarenyo de un poblado burquinabe se desacia en esfuerzos por conseguir el favor de los dioses tradicionales haciendo ofrendas a los fetiches correspondientes. Por supuesto sufria mucho y perdia mucho dinero. Entonces, un vecino le contaba a el y a todo el poblado como al encontrar a Jesus todas sus penas habian acabado y todo le habia empezado a ir bien.
Al terminar el video ha llegado la hora de la comida, que por supuesto no les han dado hasta haber rezado una plegaria tras la que todos han dicho amen.
Como remate de la experiencia, los monitores e invitados, en una habitacion contigua, hemos proçcedido a dar las graicas y amablemente han invitado a la recien llegada " hermana eva" a dirigir la oracion. Si te acuerdas de mi el dia de la misa more y me imaginas en tamanya situacion estoy segura de que no vas a poder evitar unas cuantas carcajadas. Yo amablemente, pero roja como un tomate, les he pedido que lo hicieran por mi.
En fin, cuanta energia malgastada y cuanto cuenteo chino.
Cada dia mas atea y echando de menos nuestras charlas,
Ta mère burkinabe.
(os lo dirijo a todos pero lo he escrito pensando en marta)
Hoy te he echado especialmente de menos.
Hemos pasado la manyana conociendo la asociacion de Irene, una chica Belga.
La asociacion, en un principio, trabaja para ayudar a los " caribou", que son ninyos cuyas familias han mandado con un " marabu" o maestro musulman para intruirles en el islam. Una vez alli michos marabues los mandan a mendigar y los maltratan para que les proporcionen dinero a cambio de las ensenyanzas. La mayoria no saben leer ni escribir pero se saben el coran de memoria. Viven en unas condiciones realmente terribles.
Al entrar a la asociacion, donde les dan comida y un techo ( si deciden abandonar al marabu lo cuyal es hasta peligroso) todo se torna turbio ante una mirada critica. Me explican que para ensenyarles el abecedaroi les ensenyan cada letra ligada a un "valor universal para todos" para evitar el choque de la ideologia cristiana de la asociacion y la educacion animista-musulmana de los chavales (algunos de 5 anyos). Valores como: Dios, fe o creacion. Te puedes imaginar mi cara de poquer mientras me explicaban esto completamente convencidos de que esos valores son universales.
La asociacion la llevan unos brasilenyos que me han dado tanto miedo como imagino han dado a mucha gente las ordas que durante dias han llenado las calles de Madrid.
Mientras me explicaban esto, decenas de chavales veian una pelicula en la que un lugarenyo de un poblado burquinabe se desacia en esfuerzos por conseguir el favor de los dioses tradicionales haciendo ofrendas a los fetiches correspondientes. Por supuesto sufria mucho y perdia mucho dinero. Entonces, un vecino le contaba a el y a todo el poblado como al encontrar a Jesus todas sus penas habian acabado y todo le habia empezado a ir bien.
Al terminar el video ha llegado la hora de la comida, que por supuesto no les han dado hasta haber rezado una plegaria tras la que todos han dicho amen.
Como remate de la experiencia, los monitores e invitados, en una habitacion contigua, hemos proçcedido a dar las graicas y amablemente han invitado a la recien llegada " hermana eva" a dirigir la oracion. Si te acuerdas de mi el dia de la misa more y me imaginas en tamanya situacion estoy segura de que no vas a poder evitar unas cuantas carcajadas. Yo amablemente, pero roja como un tomate, les he pedido que lo hicieran por mi.
En fin, cuanta energia malgastada y cuanto cuenteo chino.
Cada dia mas atea y echando de menos nuestras charlas,
Ta mère burkinabe.
(os lo dirijo a todos pero lo he escrito pensando en marta)
camino a Bobo
Capas superpuestas de nubes cubren un infinito azul intenso. Las mas bajas, pesadas, densas, tan quietas parecen ser habitantes permanentes del cielo, el techo sobre nuestras cabezas. Un poco mas abajo otras llenas de lluvia, grises, irregulares, tan cerca que parece que alargando el brazo podre tocarlas.
Bajo todo ello, los campos verdes plagados de arboles, con algun pequenyo marigot que los alimenta. La tierra roja y gris se convierte en aldeas o pequenyos grupos de casas de adobe y paja dispuestas de forma tradicional alrededor de un patio.
Pastores infantes y ancianos entre vacas huesudas o jorobadas de astas rizadas; asnos, recursos inprescindibles; cabras; bicis; esplendidos maizales; vegetacion prieta; pajaros azul cian de largas colas, pequenyos jilgueros amarillo chillon y tortolas rosas... Vestidos multicolores entre la maleza. Un taxi bruisse en la cuneta con ruedas reventadas a la espera de una solucion que no tardara en llegar.
El paisaje se va abultando lentamente, pequenyas colinas esconden a sus hermanas. La gama de verdes se amplia, desde el limon hasta el casi negro de las hojas de mango.
Quizas sea la lluvia que ha comenzado a azotar el autobus y a esconder los socabones de la carretera, pero de pronto me siento tropical, el sahel ha quedado atras.
Bajo todo ello, los campos verdes plagados de arboles, con algun pequenyo marigot que los alimenta. La tierra roja y gris se convierte en aldeas o pequenyos grupos de casas de adobe y paja dispuestas de forma tradicional alrededor de un patio.
Pastores infantes y ancianos entre vacas huesudas o jorobadas de astas rizadas; asnos, recursos inprescindibles; cabras; bicis; esplendidos maizales; vegetacion prieta; pajaros azul cian de largas colas, pequenyos jilgueros amarillo chillon y tortolas rosas... Vestidos multicolores entre la maleza. Un taxi bruisse en la cuneta con ruedas reventadas a la espera de una solucion que no tardara en llegar.
El paisaje se va abultando lentamente, pequenyas colinas esconden a sus hermanas. La gama de verdes se amplia, desde el limon hasta el casi negro de las hojas de mango.
Quizas sea la lluvia que ha comenzado a azotar el autobus y a esconder los socabones de la carretera, pero de pronto me siento tropical, el sahel ha quedado atras.
De viaje
Manyana me voy de viaje a Bobo.
Os contare cositas desde alli.
Besos a todos y vivan las revoluciones laicas.
Love, love, love....
Os contare cositas desde alli.
Besos a todos y vivan las revoluciones laicas.
Love, love, love....
Diego
"Quiero que conozcas mi casa" me habia dicho el dia anterior.
Al abrir la cancela nos encontramos en un patio compartido por el y su companyero de celibaterium con otras dos familias.
Entre arbustos, un grifo que hace las veces de ducha, lavavo, etc; cacharros y palanganas y alejada de un murete que esconde la letrina, instala una silla de lona en la que me invita a sentarme pues hoy no me encuentro muy bien de la tripa (nada grave pero si molesto).
"Ensenyame tu casa" le digo y sonrie con sus enormes ojos a la vez que aparta la tela que sustituye a la puerta de chapa durante el dia.
Entramos en una habitacion semivacia, adornada con unas horribles imagenes de jesucristo y dos fotocopias de una foto en las que sujeta un diploma.
El espacio tan solo lo ocupan: una cocinilla, unas sillas de madera y una estanteria larga sobre la que reposan una pequenya tele, un radiocasete y miles de papeles apilados.
"Este es el salon y esa puerta ( que es tan solo una tela) da a la habitacion".
Inmediatamente se gira y comienza a ensenyarme, orgullosos, sus bienes mas preciados: dos libros de psicologia, dos diccionarios, su titulo de psicologo y otros documentos que completan su curriculum.
A mi me parece mentira que alguien pueda ser tan sabio poseyendo tan escasa informacion impresa (Solo en la habitacion donde escribo estas lineas tengo mas libros que el) Que pensamiento tan occidental! Pienso ahora. El conocimiento esta en la vida, en las experiencias, en el impulso de descubrir y aprender.
Este hombre con cara de adolescente que es mi profesor de frances y colega psicologo, es capaz de captar mi atencion durante horas cuando me habla de la realidad burkinabe, de genero, de religion, de psicologia...
Jamas conoci a alguien asi, con un espiritu de superacion tan inmenso, es sin duda la esperanza de un pueblo desesperado.
Hijo de padres analfabetos y de arraigadas costumbres tradicionales, amaba y sigue amando estudiar; su hermano mayor le ayudo a asistir a la escuela hasta que murio de un ataque de asma cuando el tenia 16 anyos. Entonces todo se complico, pero su empenyo le hizo salir adelante. Consiguio una beca para ir a la universidad donde eligio estudiar psicologia, una profesion desconocida e ignorada pero absolutamente necesaria para un enjambre de mentes oprimidas en casi todos los aspectos de la vida.
Cuando me habla de sus hermanas no me habla de sus maridos e hijos, como es habitual entre la gente, sino de sus trabajos, de la emancipacion de las mujeres de su vida.
Termino la carrera siendo el mejor de su promocion, pero se quedo sin ayuda para hacer el master que le permitiria trabajar en lo suyo poraue en este mundo absurdo la fabricacion de objetos y la productividad estan por encima del bienestar de las personas, los seres humanos apenas tiene valor en este rincon del planeta.
Ahora oposita a todo lo que puede para poder pagarse el tan ansiado master.
Empiezan a llegar los demas: Osi, Issa, Roger, Ignace con sus hermanos..
Entre creps, canciones y el sonido de una guitarra el patio se transforma para celebrar su santo, San dios donado.
Yo pienso que dios les abandono hace mucho tiempo pero que la divinidad que reside en algunas personas permanecera siempre.
Al abrir la cancela nos encontramos en un patio compartido por el y su companyero de celibaterium con otras dos familias.
Entre arbustos, un grifo que hace las veces de ducha, lavavo, etc; cacharros y palanganas y alejada de un murete que esconde la letrina, instala una silla de lona en la que me invita a sentarme pues hoy no me encuentro muy bien de la tripa (nada grave pero si molesto).
"Ensenyame tu casa" le digo y sonrie con sus enormes ojos a la vez que aparta la tela que sustituye a la puerta de chapa durante el dia.
Entramos en una habitacion semivacia, adornada con unas horribles imagenes de jesucristo y dos fotocopias de una foto en las que sujeta un diploma.
El espacio tan solo lo ocupan: una cocinilla, unas sillas de madera y una estanteria larga sobre la que reposan una pequenya tele, un radiocasete y miles de papeles apilados.
"Este es el salon y esa puerta ( que es tan solo una tela) da a la habitacion".
Inmediatamente se gira y comienza a ensenyarme, orgullosos, sus bienes mas preciados: dos libros de psicologia, dos diccionarios, su titulo de psicologo y otros documentos que completan su curriculum.
A mi me parece mentira que alguien pueda ser tan sabio poseyendo tan escasa informacion impresa (Solo en la habitacion donde escribo estas lineas tengo mas libros que el) Que pensamiento tan occidental! Pienso ahora. El conocimiento esta en la vida, en las experiencias, en el impulso de descubrir y aprender.
Este hombre con cara de adolescente que es mi profesor de frances y colega psicologo, es capaz de captar mi atencion durante horas cuando me habla de la realidad burkinabe, de genero, de religion, de psicologia...
Jamas conoci a alguien asi, con un espiritu de superacion tan inmenso, es sin duda la esperanza de un pueblo desesperado.
Hijo de padres analfabetos y de arraigadas costumbres tradicionales, amaba y sigue amando estudiar; su hermano mayor le ayudo a asistir a la escuela hasta que murio de un ataque de asma cuando el tenia 16 anyos. Entonces todo se complico, pero su empenyo le hizo salir adelante. Consiguio una beca para ir a la universidad donde eligio estudiar psicologia, una profesion desconocida e ignorada pero absolutamente necesaria para un enjambre de mentes oprimidas en casi todos los aspectos de la vida.
Cuando me habla de sus hermanas no me habla de sus maridos e hijos, como es habitual entre la gente, sino de sus trabajos, de la emancipacion de las mujeres de su vida.
Termino la carrera siendo el mejor de su promocion, pero se quedo sin ayuda para hacer el master que le permitiria trabajar en lo suyo poraue en este mundo absurdo la fabricacion de objetos y la productividad estan por encima del bienestar de las personas, los seres humanos apenas tiene valor en este rincon del planeta.
Ahora oposita a todo lo que puede para poder pagarse el tan ansiado master.
Empiezan a llegar los demas: Osi, Issa, Roger, Ignace con sus hermanos..
Entre creps, canciones y el sonido de una guitarra el patio se transforma para celebrar su santo, San dios donado.
Yo pienso que dios les abandono hace mucho tiempo pero que la divinidad que reside en algunas personas permanecera siempre.
espiritus
Me decia Javier en un mensaje que tuviera cuidado, que dicen que en Africa habitan espiritus que se te meten dentro. Pero no son mas que angeles que han aprendido a vivir en el infierno haciendolo mas bello. Si consigues verlos y te abandonas, si dejas que sus cantos te dominen, la sangre se te espesa y ya no vuelves a ser la misma persona.
Reprogramando
Ya ha comenzado el trabajo y todo parece encajar mejor, quizas sea que la gente me encaja mejor a mi.
Desde el lunes las chicas me ensenyan ha hacer punto por las manyanas y yo les doy el taller de masaje por la tarde, todo ello teniendo en cuenta que aqui nada de lo programado sale como se pensaba. Despues del taller de masaje, con el que estan muy ilusionadas (hasta la monitora de las manyanas se ha apuntado), tengo clase de frances con Diego, que ademas es psicologo y me ensenya mil cosas sobre esta esfera.
Hoy me han invitado a asistir a la sesion que tienen con las chicas los trabajadores sociales y mientras tanto unas se van y otras llegan, hoy se ha ido Leti a cuyo ninyo le ha llamado Bruno a sugerencia mia (Marta; espero que te guste), el martes se va Yasmine....
Estoy escribiendo sobre la gente pero voy despacio, la proxima vez que escriba espero contaros la historia de alguna de las personas que estoy conociendo aqui....
En el proyecto sigo trabajando pero aun estoy en fase preliminar, cuando tenga algo mas concreto lo sabreis.
Son tantas cosas que no se como voy a poder compartirlas al volver...
Os quiero.
Desde el lunes las chicas me ensenyan ha hacer punto por las manyanas y yo les doy el taller de masaje por la tarde, todo ello teniendo en cuenta que aqui nada de lo programado sale como se pensaba. Despues del taller de masaje, con el que estan muy ilusionadas (hasta la monitora de las manyanas se ha apuntado), tengo clase de frances con Diego, que ademas es psicologo y me ensenya mil cosas sobre esta esfera.
Hoy me han invitado a asistir a la sesion que tienen con las chicas los trabajadores sociales y mientras tanto unas se van y otras llegan, hoy se ha ido Leti a cuyo ninyo le ha llamado Bruno a sugerencia mia (Marta; espero que te guste), el martes se va Yasmine....
Estoy escribiendo sobre la gente pero voy despacio, la proxima vez que escriba espero contaros la historia de alguna de las personas que estoy conociendo aqui....
En el proyecto sigo trabajando pero aun estoy en fase preliminar, cuando tenga algo mas concreto lo sabreis.
Son tantas cosas que no se como voy a poder compartirlas al volver...
Os quiero.
Amigos
Cada momento de incomprension se convertia en una lagrima y rios corrian por mi cara cortandome la respiracion, pero las manos y palabras de tres amigos estaban ahi para apoyarme, para ayudarme a comprender. Al mismo tiempo ellos no comprendian, en un lugar tan duro como este las lagrimas se han eliminado, no hay tiempo ni energia para llorar.
Han aprendido a sacar fuerzas, me explican, en la peor de las situaciones, cuando alguien pregunta como estas siempre responden ça va, para animarse unos a otros.
El llanto se convierte en risa y me siento arropada.
Han aprendido a sacar fuerzas, me explican, en la peor de las situaciones, cuando alguien pregunta como estas siempre responden ça va, para animarse unos a otros.
El llanto se convierte en risa y me siento arropada.
Marta (2a parte)
- El paseo por la universidad, con su taller de bicis, la musica por todas partes, las pizarras al aaire libre entre los arboles rodeadas de alumnos dispuesto a aprender todo lo posible para sacar a este pais adelante, la gente rezando en mitad del campus, otros durmiendo para poder seguir con la tarea en un horno convertido en aula magna.
- Las cervezas en ayunas con unos militares que nos trasladan a vivencias de nuestros abuelos.
- La tristeza de constatar que la religion no es mas que otra forma de control, al asistir a una misa en more en una iglesia llena a reventar.
- La manyana en el centro de planificacion familiar de la cruz roja y la satisfaccion de ver un trabajo bien hecho.
- El sol quemando nuestras blancas pieles que nos recuerda nuestra fragilidad en un entorno en el que la seleccion natural hace de las suyas y es inclemente con los debiles.
- Los ninyos desconcertados en Yagma a causa de mi ignorancia al usar gestos que aqui tienen otro significado y el ataque de risa posterior.
- El acto de clausura de la casa de la mujer con la ministra, la television y todos los elementos necesarios para la manipulacion de un pueblo avido de esperanza.
- El asco al constatar que los occidentales somos una plaga hambrienta de superioridad, aue no piensa en las consecuencias de sus actos.
- La vuelta en moto entre charos de medio metro de profundidad tras una noche de creps a la holandesa con el sonido de las lluvias torrenciales golpeando el metal y el miedo de los locales a las fotos aue atraen los rayos.
- Mogtedo con Michel y su familia que nos regalan su curiosidad y su carinyo, los ninyos siguiendonos, las cebollas, los cacahuetes, el pan, la fragilidad de nuevo, la resistencia, la belleza...
- Y tantas otras cosas... el parque,el picnic, la alegria del primer bus, las chicas y sus logros, los panyos....
- Las cervezas en ayunas con unos militares que nos trasladan a vivencias de nuestros abuelos.
- La tristeza de constatar que la religion no es mas que otra forma de control, al asistir a una misa en more en una iglesia llena a reventar.
- La manyana en el centro de planificacion familiar de la cruz roja y la satisfaccion de ver un trabajo bien hecho.
- El sol quemando nuestras blancas pieles que nos recuerda nuestra fragilidad en un entorno en el que la seleccion natural hace de las suyas y es inclemente con los debiles.
- Los ninyos desconcertados en Yagma a causa de mi ignorancia al usar gestos que aqui tienen otro significado y el ataque de risa posterior.
- El acto de clausura de la casa de la mujer con la ministra, la television y todos los elementos necesarios para la manipulacion de un pueblo avido de esperanza.
- El asco al constatar que los occidentales somos una plaga hambrienta de superioridad, aue no piensa en las consecuencias de sus actos.
- La vuelta en moto entre charos de medio metro de profundidad tras una noche de creps a la holandesa con el sonido de las lluvias torrenciales golpeando el metal y el miedo de los locales a las fotos aue atraen los rayos.
- Mogtedo con Michel y su familia que nos regalan su curiosidad y su carinyo, los ninyos siguiendonos, las cebollas, los cacahuetes, el pan, la fragilidad de nuevo, la resistencia, la belleza...
- Y tantas otras cosas... el parque,el picnic, la alegria del primer bus, las chicas y sus logros, los panyos....
Marta (1a parte)
Es una sensacion rara despedir a alguien en el aeropuerto de Ouaga, te hace sentir menos extranya en una dimension extranya del mundo.
Marta se ha marchado y con su partida empieza una nueva etapa de mi estancia en Burkina.
Parece que he vivido una vida entera en estas dos semanas con esa mujer menuda y risuenya, valiente y curiosa.
Quizas haya sido la suerte (algunos lo llamarian karma) la que nos ha hecho coincidir y nos ha permitido descubrir juntas este lugar tan inhospito y magico al mismo tiempo.
Ella ya sabia mucho cuando yo llegue, yo ya no se que es lo que se de este mundo que nos ha tocado vivir, de esta realidad tan compleja que, al intentar comprenderla, parece que la cabeza vaya a escaparse de los hombros entre una nube de vapor de agua mezclada con arena roja.
Han sido unos dias llenos de busqueda, de discusiones eternas desmadejando dudas y emociones, emociones salvajes y contradictorias: frustracion, alegria, enfado, empatia, compasion, ternura, curiosidad... pero sobre todo sorpresa, la eterna sorpresa.
Momentos inolvidables se agolpan en mi memoria:
-La noche en Yamtenga bajo las estrellas, con banda sonora en lengua more, manos sobre manos, manos sobre pies, blanco y negro convirtiendose en Yebe.
El intenso olor a supervivencia al dejar nuestros fragiles cuerpos dormir entre cuatro paredes de adobe y bajo un techo de lata que esconden una mezcla de pasado retenido y futuro incierto.
El amanecer magico de un barrio sin agua ni electricidad que se llena de saludos y vida, de vidones de agua; de bicicletas destartaladas pero que se niegan a jubilarse para seguir trasladando a un pueblo hacia una ciudad inclemente y caotica pero que entranya un orden propio, un aroma de libertad que occidente perdio hace decadas.
-La prision de Ouaga.
- El hospital con su planta de dermatologia en la que se alojan patologias imposibles destrozar los cuerpos duros y resistentes de auienes nos miran con agradecimiento pensando que nuestra presencia presagia algo bueno.
Las cucarachas haciendo de las suyas en el pabellon de neurocirugia.
-Las nauseas al comer To.
Continuara...
Marta se ha marchado y con su partida empieza una nueva etapa de mi estancia en Burkina.
Parece que he vivido una vida entera en estas dos semanas con esa mujer menuda y risuenya, valiente y curiosa.
Quizas haya sido la suerte (algunos lo llamarian karma) la que nos ha hecho coincidir y nos ha permitido descubrir juntas este lugar tan inhospito y magico al mismo tiempo.
Ella ya sabia mucho cuando yo llegue, yo ya no se que es lo que se de este mundo que nos ha tocado vivir, de esta realidad tan compleja que, al intentar comprenderla, parece que la cabeza vaya a escaparse de los hombros entre una nube de vapor de agua mezclada con arena roja.
Han sido unos dias llenos de busqueda, de discusiones eternas desmadejando dudas y emociones, emociones salvajes y contradictorias: frustracion, alegria, enfado, empatia, compasion, ternura, curiosidad... pero sobre todo sorpresa, la eterna sorpresa.
Momentos inolvidables se agolpan en mi memoria:
-La noche en Yamtenga bajo las estrellas, con banda sonora en lengua more, manos sobre manos, manos sobre pies, blanco y negro convirtiendose en Yebe.
El intenso olor a supervivencia al dejar nuestros fragiles cuerpos dormir entre cuatro paredes de adobe y bajo un techo de lata que esconden una mezcla de pasado retenido y futuro incierto.
El amanecer magico de un barrio sin agua ni electricidad que se llena de saludos y vida, de vidones de agua; de bicicletas destartaladas pero que se niegan a jubilarse para seguir trasladando a un pueblo hacia una ciudad inclemente y caotica pero que entranya un orden propio, un aroma de libertad que occidente perdio hace decadas.
-La prision de Ouaga.
- El hospital con su planta de dermatologia en la que se alojan patologias imposibles destrozar los cuerpos duros y resistentes de auienes nos miran con agradecimiento pensando que nuestra presencia presagia algo bueno.
Las cucarachas haciendo de las suyas en el pabellon de neurocirugia.
-Las nauseas al comer To.
Continuara...
Impresiones
- El olor a tierra abrazada por la humedad del aire.
- La mirada de recelo a una nassara y el contraste con la admiracion incomprensible de otros ojos, ambas banyadas en cientos de sonrisas que salen del corazon, tan sinceras aue las sonrisas recibidas antes parecen tornarse muecas.
- Sentirse diferente ante un mar de miradas y romper mentalmente con esa diferencia para que esta nos una por la curiosidad mutua.
- Cambiar la sim de mi movil y encontrar, en el bolsillo de mi cartera, espirales que me trasladan a esa nube.
- Masticar el aire, sentir una segunda piel rue se torna rios rojos bajo el agua.
- Parecer china y tener un nombre de garçon en Burkina, jajajaja.
Bajo la sombra de un mango
Por fin me siento a escribir en mi segunda noche en Ouaga. Los nervios previos al viaje no parecen encajar con lo que me rodea y lo vivido en estos dos dias. En mi amplia y destartalada habitacion, blindada contra los mosquitos y agua potable saliendo del grifo pienso que esto que yo disfruto es el minimo que todo ser humano deberia tener, proteccion y agua limpia.
Y; que ha ocurrido en estos dos dias?
Pues las primeras horas fueron un caos sumido en la tranquilidad aue dieron lugar a unas cuantas risas y largas charlas.
Al aterrizar; el chofer que debia esperarme no esta, asi que tras un breve periodo de reubicacion en la mini terminal y un par de llamadas con mi numero burkinabe, me decido a dejarme llevar por un simpatico conductor aue incluso pasa por delante de la policia de aeropuerto para asegurarme que es de fiar. Primeras impresiones sobre los burkinabes inmejorables.
Con mi despiste habitual me dirijo a uno de los alojamientos que tenia apuntados en el dosier de la ong, lugar donde no sabenn nada de mi pero una monja llamada Marina me acoge y da una pequenya habitacion. Tal es mi sensacion de relax que duermo hasta las 9 de la manyana sin inmutarme.
Duchita y a desayunar. A cambiar a la tarjeta espanyola un mar de avisos de llamada me sacan de mi letargo al tiempo aue me deboran los mosquitos. Rafa (presi de la ONG), el chofer, Marta, su madre.. todos preocupados por mi y yo durmiendo...
Hablo con Rafa y Marta, recojo mis cosas y cambio de hubicacion, esta vez con el chofer con el que me rio todo el camino de la que hemos liado entre los dos ( salio la noche anterior y se quedo dormido en el coche esperando la llegada de mi avion).
Por fin llego a Carmen-Kisito done me espera Marta, una madrilenya sala que llego a Ouaga directamente del Fussion y que me pone al diaa de todo.
Ya instalada nos vamos de picnic. Pasamos por otro de los proyectos, este de discapacitados, donde la simpatia burkinabe me sigue seduciendo y maravillando. visitamos el taller de carpinteria, costura, peluqueria, idiomas y estimulacion.
Con otros dos voluntario, el chofer, un amigo y 3 ninyos nos vamos de picnic a la orilla de un lago.
Bajo la sombra de un mango echamos la tarde entre risas, cabezadas y timbas; Todo en frances!
A ritmo africano nos movemos de unos lugares a otros con la intencion de acabar en el Jamaica para escuchar musica en directo. Me rindo al cansancio a las 12 de la noche y me cojo un taxi a casa donde caigo rendida en la cama tras una mini aventura para conseguir entrar.
Ya es domi_ngo y mientras reorganizo mis aposentos Marta llama a la puerta para ofrecerme un te.
Charlamos, hacemos planes y tras deliberaciones y encuentros nos movemos al centro a descubrir Ouaga.
Resumo el estupendo dia: catedral, arboles frutales desconocido, comida senegalesa, encuentros y desencuentros con lugarenyos, mucho ça va, ça va y una cervecita de despedida y cierre en los jardines del rey mossi junto a Ibrahim que nos ha conquistado con su simpatia, su sonrisa y sus ganas de aprender y ensenyar
Y; que ha ocurrido en estos dos dias?
Pues las primeras horas fueron un caos sumido en la tranquilidad aue dieron lugar a unas cuantas risas y largas charlas.
Al aterrizar; el chofer que debia esperarme no esta, asi que tras un breve periodo de reubicacion en la mini terminal y un par de llamadas con mi numero burkinabe, me decido a dejarme llevar por un simpatico conductor aue incluso pasa por delante de la policia de aeropuerto para asegurarme que es de fiar. Primeras impresiones sobre los burkinabes inmejorables.
Con mi despiste habitual me dirijo a uno de los alojamientos que tenia apuntados en el dosier de la ong, lugar donde no sabenn nada de mi pero una monja llamada Marina me acoge y da una pequenya habitacion. Tal es mi sensacion de relax que duermo hasta las 9 de la manyana sin inmutarme.
Duchita y a desayunar. A cambiar a la tarjeta espanyola un mar de avisos de llamada me sacan de mi letargo al tiempo aue me deboran los mosquitos. Rafa (presi de la ONG), el chofer, Marta, su madre.. todos preocupados por mi y yo durmiendo...
Hablo con Rafa y Marta, recojo mis cosas y cambio de hubicacion, esta vez con el chofer con el que me rio todo el camino de la que hemos liado entre los dos ( salio la noche anterior y se quedo dormido en el coche esperando la llegada de mi avion).
Por fin llego a Carmen-Kisito done me espera Marta, una madrilenya sala que llego a Ouaga directamente del Fussion y que me pone al diaa de todo.
Ya instalada nos vamos de picnic. Pasamos por otro de los proyectos, este de discapacitados, donde la simpatia burkinabe me sigue seduciendo y maravillando. visitamos el taller de carpinteria, costura, peluqueria, idiomas y estimulacion.
Con otros dos voluntario, el chofer, un amigo y 3 ninyos nos vamos de picnic a la orilla de un lago.
Bajo la sombra de un mango echamos la tarde entre risas, cabezadas y timbas; Todo en frances!
A ritmo africano nos movemos de unos lugares a otros con la intencion de acabar en el Jamaica para escuchar musica en directo. Me rindo al cansancio a las 12 de la noche y me cojo un taxi a casa donde caigo rendida en la cama tras una mini aventura para conseguir entrar.
Ya es domi_ngo y mientras reorganizo mis aposentos Marta llama a la puerta para ofrecerme un te.
Charlamos, hacemos planes y tras deliberaciones y encuentros nos movemos al centro a descubrir Ouaga.
Resumo el estupendo dia: catedral, arboles frutales desconocido, comida senegalesa, encuentros y desencuentros con lugarenyos, mucho ça va, ça va y una cervecita de despedida y cierre en los jardines del rey mossi junto a Ibrahim que nos ha conquistado con su simpatia, su sonrisa y sus ganas de aprender y ensenyar
Renaciendo
Viajar tiene algo de nacimiento, como dice Javier Reverte.
Es reaprenderse, romper con los habitos a los que nuestro cuerpo y nuestra mente estan acostumbrados. Y, si se hace con la mente abierta y con ganas de redescubrirse, cada minuto es un tesoro; cada sonrisa devuelta, cada intercambio de palabras o gestos, junto a la perdida de la identidad que nos da el entorno es entonces una aventura, una aventura a una misma.
Es reaprenderse, romper con los habitos a los que nuestro cuerpo y nuestra mente estan acostumbrados. Y, si se hace con la mente abierta y con ganas de redescubrirse, cada minuto es un tesoro; cada sonrisa devuelta, cada intercambio de palabras o gestos, junto a la perdida de la identidad que nos da el entorno es entonces una aventura, una aventura a una misma.
sin salir de casa
Sentada en Barajas esperando para embarcar me irrito al ver el comportamiento de la policia nacional mirando con lupa los pasaportes de los extranjeros que aterrizas en este nuestro pais "civilizado".
Que civilizacion mas absurda aquella que crea de la nada fronteras. Barreras que nos separan, que nos enfrentan.
Es tan injusto que por la simple razon de haber nacido aqui y no alli o con la piel de un color y no de otro se tengan mas derechos... Y no solo eso, sino que ademas nos sintamos con unos derechos que nos pertenecen, como si de derechos nqturqles se tratase y no de un convencionalismo cultural como es el caso.
Nota sobre las entradas a partir de ahora: tened en cuenta que la conexion es super lenta aue no tengo editor de textos y que el teclado es frances. Ser comprensivos con las faltas.
Que civilizacion mas absurda aquella que crea de la nada fronteras. Barreras que nos separan, que nos enfrentan.
Es tan injusto que por la simple razon de haber nacido aqui y no alli o con la piel de un color y no de otro se tengan mas derechos... Y no solo eso, sino que ademas nos sintamos con unos derechos que nos pertenecen, como si de derechos nqturqles se tratase y no de un convencionalismo cultural como es el caso.
Nota sobre las entradas a partir de ahora: tened en cuenta que la conexion es super lenta aue no tengo editor de textos y que el teclado es frances. Ser comprensivos con las faltas.
Brotes salvajes
A dos días de partir hacia tierras sahelianas, nado entre emociones que más que haber sido sembradas han brotado por si mismas, arrojadas a la tierra por los vientos, esos vientos que en ocasiones son tan fuertes y arremolinados que producen locuras. Son demasiadas para nombrarlas, son todas y ninguna.
A merced de ellas espero, al estar en Burkina, que los brotes salvajes se transformen en una cosecha que me nutra y alimente la tierra sobre la que crecen.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)